Departamentos de Infonavit

La mejor opción para Invertir en Bienes Raíces.

¿Qué es el Infonavit?

El Infonavit es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en México. Es una institución gubernamental encargada de otorgar créditos para vivienda a los trabajadores afiliados, con el fin de facilitarles el acceso a una vivienda digna.

El Infonavit se financia a través de aportaciones patronales, aportaciones de los trabajadores y recursos del gobierno. Ofrece diferentes tipos de créditos hipotecarios, programas de mejoramiento y asesoría para la adquisición, construcción o mejora de viviendas. También administra un fondo de ahorro para el retiro, que puede ser utilizado para obtener un crédito hipotecario. Su objetivo es contribuir al bienestar y patrimonio de los trabajadores mexicanos.

El Crédito Infonavit es un préstamo hipotecario que otorga el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a sus afiliados para la compra, construcción o mejoramiento de vivienda. Está destinado a empleados que cotizan en el Instituto y que cumplen con ciertos requisitos, como contar con un mínimo de puntos acumulados, tener una relación laboral vigente y tener capacidad de pago. Los créditos Infonavit ofrecen tasas de interés competitivas y plazos de pago flexibles.

Departamentos de Infonavit Crédito Infonavit para departamentos
Departamentos de Infonavit Crédito Infonavit para departamentos

5 Ventajas Clave al Comprar tu Departamento con Crédito Infonavit en 2025

Comprar un departamento es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de cualquier persona. Para los trabajadores en México, el crédito Infonavit es una oportunidad invaluable para hacer realidad este sueño. Si estás considerando adquirir un departamento y cumples con los requisitos para comprar un departamento Infonavit, es crucial que conozcas las ventajas de comprar departamentos con crédito Infonavit. Más allá de ser una opción de financiamiento, ofrece beneficios únicos que no siempre se encuentran en otros esquemas hipotecarios.

A continuación, exploramos las cinco ventajas más significativas que te ofrece el Infonavit al momento de comprar tu próximo departamento.

1. Tasas de Interés Preferenciales y Fijas: Estabilidad en tus Pagos

Una de las ventajas más atractivas del crédito Infonavit es su estructura de tasas de interés. A diferencia de los créditos bancarios tradicionales que pueden tener tasas variables o ajustarse con el tiempo, el Infonavit ofrece tasas de interés fijas y, en muchos casos, más bajas que las del mercado comercial.

Esto significa que, desde el momento en que firmas tu crédito, sabes exactamente cuánto pagarás cada mes por tu departamento. Esta estabilidad te permite planificar mejor tus finanzas a largo plazo, sin sorpresas inesperadas por incrementos en las tasas. Además, la tasa de interés se asigna en función de tu nivel salarial, lo que hace el crédito más accesible para distintos rangos de ingresos. Esta es una diferencia fundamental que hace del Infonavit una opción robusta para asegurar tu patrimonio sin preocupaciones sobre fluctuaciones en el costo de tu hipoteca.

2. Uso de tu Subcuenta de Vivienda: Menos Desembolso Inicial

Cuando solicitas un crédito Infonavit para un departamento, el saldo de tu Subcuenta de Vivienda se utiliza como parte del pago inicial de la propiedad. Este ahorro, acumulado a lo largo de tu vida laboral gracias a las aportaciones de tu empleador (equivalente al 5% de tu salario), se convierte en un capital que ya posees.

Esta es una ventaja enorme, ya que reduce significativamente el monto que tendrías que pagar de tu bolsillo al principio del proceso. En muchos casos, el saldo de la Subcuenta de Vivienda puede cubrir una parte sustancial, o incluso la totalidad, del enganche y los gastos de originación (como el avalúo y los gastos notariales). Esto elimina una de las barreras más grandes para muchos compradores de vivienda: la necesidad de contar con una gran suma de dinero en efectivo para el pago inicial, facilitando enormemente la compra de tu departamento Infonavit.

3. Facilidad para Unir Créditos (Unamos Créditos Infonavit): Mayor Capacidad de Compra

El programa Unamos Créditos Infonavit es una innovación que ha transformado la forma en que las parejas, amigos o incluso familiares pueden acceder a una vivienda. Esta ventaja permite que dos personas, que califiquen individualmente para un crédito Infonavit, unan sus montos de crédito para adquirir un departamento de mayor valor.

Esta opción amplía exponencialmente tu capacidad de compra. Si el departamento de tus sueños excede lo que puedes pagar individualmente, unir tu crédito con el de tu cónyuge, un familiar o un amigo te permite alcanzar ese objetivo. Ambos cotizan a su crédito de manera independiente, pero el Infonavit los consolida para una sola operación. Esto abre las puertas a departamentos Infonavit con mejores ubicaciones, más amenidades o mayor espacio, que de otra forma serían inalcanzables con un solo crédito.

4. Flexibilidad en el Uso del Crédito: Nuevo, Usado o Incluso Construcción

El crédito Infonavit no te limita a un solo tipo de propiedad o proyecto. Al obtener un crédito para comprar un departamento Infonavit, tienes la flexibilidad de elegir entre:

Departamentos nuevos: Propiedades recién construidas en desarrollos modernos.

Departamentos usados: Una opción que a menudo es más económica y ofrece la posibilidad de encontrar inmuebles en zonas ya consolidadas.

Construcción en terreno propio: Si ya posees un terreno, puedes usar tu crédito para edificar un departamento.

Ampliación o mejora: Aunque este texto se centra en la compra, es bueno saber que el Infonavit también te permite mejorar tu vivienda actual.

Esta versatilidad asegura que tu crédito se adapte a tus necesidades específicas y a las oportunidades del mercado inmobiliario, brindándote un abanico más amplio de opciones para encontrar el departamento ideal con crédito Infonavit.

5. Seguridad y Respaldo Institucional: Un Proceso Transparente y Confiable

Comprar un departamento es un proceso complejo, y contar con el respaldo de una institución como el Infonavit ofrece una capa adicional de seguridad. El Infonavit supervisa que las viviendas cumplan con ciertos estándares de calidad y habitabilidad a través de avalúos y dictámenes técnicos. Además, el proceso de escrituración se realiza con notarios públicos avalados, lo que garantiza la legalidad y transparencia de la operación.

El Infonavit también ofrece programas de apoyo en caso de desempleo o disminución de ingresos, como la prórroga de pago o el Fondo de Protección de Pagos, brindando un colchón de seguridad importante frente a imprevistos. Este respaldo institucional te da la tranquilidad de que tu inversión está protegida, y que el proceso de adquisición de tu departamento con crédito Infonavit se llevará a cabo de forma justa y segura.

El crédito Infonavit es mucho más que un simple préstamo; es una herramienta diseñada para empoderar a los trabajadores mexicanos en su camino hacia la propiedad de un departamento. Con tasas fijas, el aprovechamiento de tu Subcuenta de Vivienda, la opción de unir créditos, una gran flexibilidad y el respaldo de una institución sólida, las ventajas de comprar un departamento con crédito Infonavit son claras y significativas. Si cumples con los requisitos para comprar un departamento Infonavit, no dudes en explorar esta excelente opción para asegurar tu futuro y tu patrimonio.

¿En Dónde puedo usar Mi Crédito Infonavit?

Puedes utilizar tu crédito Infonavit para Comprar Vivienda Nueva o Usada. Incluso puedes comprar la casa o departamento que estás rentando si el dueño acepta.

Si estás pagando un Crédito Hipotecario de otra Institución Financiera puedes usar tu Crédito Infonavit para pagarlo con un interés más bajo.

Ahora con tu Crédito Infonavit puedes comprar un Terreno usando CrediTerreno Infonavit. De esta manera podrás construir la casa de tus sueños a tu ritmo.

Puedes usar tu Crédito Infonavit en cualquier Estado, Ciudad o Municipio de la República Mexicana. Haz clic para conocer más acerca de las modalidades por las que puedes optar:
busco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVIT
busco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVIT
busco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVIT
busco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVIT
busco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVIT
busco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVIT
busco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVIT
busco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVIT

¿Todavía no viven juntos? Entonces Unamos Créditos es la opción para ti. Junta tus puntos con tu pareja sin estar casados. También con amigos o familiares.

busco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVIT
busco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVIT

Une tu Crédito Infonavit junto con una Institución Financiera para alcanzar un monto mayor para la adquisición de una propiedad.

busco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVIT
busco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVIT

Crédito pensado para hacer pequeñas mejoras en casa, desde pintar hasta comprar muebles o hacer reformas para adecuar el hogar a personas con discapacidad.

Ventjas de compar departamentos con Crédito de Infonavit
Ventjas de compar departamentos con Crédito de Infonavit

Requisitos para Comprar un Departamento con Crédito Infonavit: Guía Completa 2025

¿Estás soñando con tener tu propio departamento en México y te preguntas cómo el Infonavit puede ayudarte a lograrlo? Comprar un departamento a través de un crédito Infonavit es una de las opciones más populares para los trabajadores formales en México. Sin embargo, para hacerlo de manera exitosa, es fundamental conocer a fondo los requisitos para comprar un departamento Infonavit y los pasos a seguir. En esta guía completa, te detallamos todo lo que necesitas saber para iniciar tu proceso en 2025 y asegurar tu próxima vivienda.

1.- Entendiendo el Crédito Infonavit para Departamentos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución tripartita que busca facilitar el acceso a la vivienda a los trabajadores. A través de las aportaciones que hacen las empresas a las subcuentas de vivienda de sus empleados, se acumulan puntos y se generan fondos para otorgar créditos. Estos créditos pueden ser utilizados para comprar una casa nueva o usada, construir, remodelar o, como en tu caso, comprar un departamento Infonavit.

Es importante destacar que el Infonavit ofrece diferentes tipos de crédito que pueden adaptarse a tu perfil y necesidades, como el Crédito Infonavit Tradicional, Infonavit Total, Cofinavit, y Unamos Créditos, entre otros. Cada uno tiene sus particularidades, pero la base de los requisitos generales se mantiene constante.

2.- Requisitos Indispensables para Adquirir un Departamento con Infonavit

Para calificar a un crédito Infonavit y poder adquirir ese departamento que tanto deseas, debes cumplir con una serie de requisitos fundamentales. Estos se dividen principalmente en acumulación de puntos, relación laboral y documentación.

1. Puntos Infonavit: La Clave de Acceso

El primer y más crucial requisito es la acumulación de puntos. Para poder solicitar cualquier tipo de crédito Infonavit, necesitas haber juntado al menos 1080 puntos Infonavit. Estos puntos se calculan con base en varios factores:

Edad y Salario Diario Integrado (SDI): Cuanto mayor sea tu salario y tu edad (hasta cierto límite), más rápido acumularás puntos.

Ahorro en la Subcuenta de Vivienda: Las aportaciones bimestrales que tu empleador realiza (equivalente al 5% de tu SDI) se suman a tu subcuenta de vivienda y contribuyen a tus puntos.

Bimestres de Cotización Continua: La constancia en tu empleo y en las aportaciones es vital. Cuantos más bimestres seguidos cotices, más puntos obtendrás.

Comportamiento de la Empresa: El Infonavit también evalúa el cumplimiento de la empresa con sus obligaciones, lo cual puede influir en la velocidad de acumulación de puntos.

Puedes consultar tus puntos y precalificación en cualquier momento a través del portal "Mi Cuenta Infonavit". Es un proceso sencillo que solo requiere tu Número de Seguridad Social (NSS) y fecha de nacimiento.

2. Relación Laboral Vigente

Para que tu solicitud de crédito sea procesada, es imprescindible que mantengas una relación laboral activa al momento de iniciar el trámite y durante todo el proceso de aprobación. Si pierdes tu empleo mientras tu crédito está en trámite, el proceso podría detenerse o incluso cancelarse.

3. Taller "Saber para Decidir"

Este es un requisito obligatorio que el Infonavit ha implementado para asegurar que los futuros derechohabientes estén bien informados sobre las implicaciones de adquirir un crédito hipotecario. Es un curso en línea gratuito que te brindará información vital sobre:

Tipos de crédito Infonavit.

Proceso de originación del crédito.

Responsabilidades y derechos como acreditado.

Manejo de tu crédito y pagos.

Al finalizar el taller, obtendrás una constancia que deberás presentar como parte de tu expediente.

4. No Tener un Crédito Infonavit Activo

Si ya eres acreditado y tienes un crédito Infonavit vigente, no podrás solicitar uno nuevo para otro departamento hasta que hayas liquidado el anterior. La única excepción son los esquemas que permiten sumar créditos, como Unamos Créditos, donde dos personas sin créditos previos pueden unir sus financiamientos.

5. Evaluación crediticia (para algunos tipos de crédito)

Para créditos como Infonavit Total o Cofinavit (que combina crédito Infonavit con crédito bancario), el Infonavit realizará una consulta a tu historial crediticio en el Buró de Crédito. Una buena calificación crediticia puede influir en el monto máximo de crédito que se te autoriza. Es recomendable que revises tu Buró de Crédito con anticipación y, si encuentras alguna inconsistencia, la aclares.

Ventjas de compar departamentos con Crédito de Infonavit
Ventjas de compar departamentos con Crédito de Infonavit

3.- Documentación Necesaria para tu Crédito Infonavit

Una vez que cumples con los requisitos previos, deberás reunir una serie de documentos para formalizar tu solicitud. Tanto tú como el vendedor del departamento deberán proporcionar la siguiente documentación:

Documentación del Derechohabiente (Tú):

  • Identificación oficial vigente: INE/IFE o pasaporte.

  • Acta de Nacimiento: Original y copia.

  • CURP: Clave Única de Registro de Población.

  • RFC: Registro Federal de Contribuyentes.

  • Comprobante de domicilio: No mayor a tres meses (recibo de luz, agua, teléfono, gas, predial).

  • Precalificación Infonavit: Impresa desde "Mi Cuenta Infonavit", donde se muestra tu puntaje y el monto de crédito preaprobado.

  • Constancia del Taller "Saber para Decidir".

  • Estado de cuenta bancario: Si aplica para depósitos o retiros relacionados con el crédito.

Documentación del Vendedor del Departamento:

  • Identificación oficial vigente: Del vendedor o vendedores.

  • Título de propiedad del departamento: Original y copia, debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad.

  • Boleta de predial: Al corriente y pagada del año en curso.

  • Recibos de agua y luz: Al corriente.

  • Estado de cuenta del mantenimiento (si aplica): Que demuestre que no hay adeudos.

  • Libertad de gravamen: Documento que acredita que la propiedad no tiene deudas o hipotecas pendientes.

  • Avalúo del inmueble: Realizado por una unidad de valuación autorizada por el Infonavit.

  • Documentación del Departamento (Propiedad):

  • Avalúo de la vivienda: Esencial para determinar el valor real del departamento y el monto máximo del crédito que el Infonavit puede otorgar. Este documento es emitido por un valuador certificado por el Infonavit.

  • Dictamen Técnico de Calidad: Certifica que el departamento cumple con los estándares de calidad y seguridad requeridos por el Infonavit. Este se gestiona a través del valuador.

4.- Pasos Generales para Comprar tu Departamento Infonavit en 2025

  • Consulta tus puntos y precalifícate: Ingresa a "Mi Cuenta Infonavit".

  • Realiza el taller "Saber para Decidir": Es obligatorio y online.

  • Elige tu departamento: Busca propiedades que se ajusten a tu presupuesto y necesidades.

  • Integra tu expediente: Reúne toda la documentación solicitada.

  • Solicita el avalúo y dictamen técnico: El valuador autorizado verificará la propiedad.

  • Inscribe tu crédito: Presenta tu expediente completo en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano o a través de un promotor autorizado.

  • Formaliza el crédito: Una vez aprobado, se firma el contrato de compraventa y las escrituras ante un notario público.

  • Entrega del departamento: Una vez concluidos los trámites y el desembolso del crédito, se realiza la entrega de las llaves.

5.- Consejos Adicionales para un Proceso Exitoso

Asesoría: Considera buscar la ayuda de un asesor Infonavit o un bróker hipotecario certificado. Ellos pueden guiarte a través del proceso y resolver tus dudas.

Paciencia: El proceso puede tomar varias semanas, desde la acumulación de puntos hasta la escrituración. Sé paciente y mantente en comunicación constante con Infonavit o tu asesor.

Verifica la propiedad: Antes de comprometerte, asegúrate de que el departamento cumpla con tus expectativas y de que toda la documentación de la propiedad esté en regla.

Presupuesto: Además del crédito, considera los gastos adicionales como el avalúo, los honorarios notariales, impuestos y cuotas de mantenimiento.

Cumplir con los requisitos para comprar departamento Infonavit es el primer gran paso hacia la adquisición de tu patrimonio. Con una planificación adecuada y la información correcta, podrás navegar el proceso con confianza y pronto estarás disfrutando de tu nuevo hogar. ¡Mucha suerte en tu búsqueda y felicidades por tu próximo departamento Infonavit!

Tasa de Interés Infonavit para Compar departamentos departamento de Infonavit interés
Tasa de Interés Infonavit para Compar departamentos departamento de Infonavit interés

Tasas de Interés Infonavit para Comprar Departamento en 2025: Lo que Debes Saber

Descubre esta Excelente opción si aún no juntas los puntos necesarios para tu Crédito Infonavit.

DEPARTAMENTOS DE INFONAVIT Departamentos de infonavit credito para departamento de infonavit 2025DEPARTAMENTOS DE INFONAVIT Departamentos de infonavit credito para departamento de infonavit 2025

Conoce los Seguros gratuitos que el Infonavit tiene para ti y cómo utilizarlos.

Si estás casado y quieres Casa Junta tus puntos y recibe hasta 2.8 millones para la Casa de Tus Sueños-

DEPARTAMENTOS DE INFONAVIT Departamentos de infonavit credito para departamento de infonavit 2025DEPARTAMENTOS DE INFONAVIT Departamentos de infonavit credito para departamento de infonavit 2025
DEPARTAMENTOS DE INFONAVIT Departamentos de infonavit credito para departamento de infonavit 2025DEPARTAMENTOS DE INFONAVIT Departamentos de infonavit credito para departamento de infonavit 2025

Calculadora de Gastos de Escrituración Depasinfonavit.com

Utiliza nuestra Calculadora de Gastos de Escrituración para que puedas darte una idea de los costos que deberás cubrir al momento de ejercer tu Crédito Hipotecario Infonavit. Recuerda que estos costos pueden ser cubiertos con el saldo de tu Subcuenta de Vivienda.

Descubre por qué cada vez más gente está aprovechando las compras en Preventa

busco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVITbusco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVIT

Aprende a calcular los Puntos en Mi Cuenta Infonavit y cómo incrementarlos.

Cuida estos puntos y Gana Más Dinero con tu Inversión Inmobiliaria.

busco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVITbusco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVIT
busco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVITbusco departamentos de Infonavit en México DEPARTAMENTO DE INFONAVIT

Calculadora de Veces Salario Mínimo para Créditos Infonavit

Si tu Crédito Infonavit está en Veces Salario Mínimo VSM Infonavit puedes utilizar nuestra calculadora para saber cuánto debes. Recuerda que ya tienes opciones para cambiar tu Crédito Infonavit a Pesos.

¡Escríbenos Ahora!

¿Quieres usar tu crédito Infonavit?

¿Vender, Comprar o Promocionar un departamento?

¿Quieres Promocionar tus Servicios?

Ponte en contacto con nosotros.