

¿Se puede Comprar un Departamento Sin Enganche con Infonavit en 2025?
🧾 ¿Puedo comprar un departamento sin enganche con Infonavit?
Una de las grandes preguntas que muchas personas se hacen al iniciar el proceso de compra con Infonavit es si se puede adquirir una vivienda sin necesidad de pagar un enganche. Y la respuesta es que sí es posible comprar un departamento sin enganche con Infonavit, aunque no aplica para todos los casos y hay ciertos requisitos que debes cumplir.
Esta modalidad puede ser muy atractiva si no cuentas con ahorros suficientes, pero tienes un buen historial laboral y ya reuniste los puntos necesarios. Aquí te explicamos cómo funciona esta opción en 2025, qué condiciones debes cumplir y cómo puedes aprovechar al máximo tu crédito.
💡 ¿Qué significa comprar sin enganche?
En el contexto tradicional, el enganche es el dinero que el comprador aporta directamente antes de iniciar un crédito hipotecario. Este monto suele representar entre el 10% y 20% del valor de la propiedad. Sin embargo, Infonavit ofrece una alternativa interesante: sustituir el enganche con el saldo que tienes acumulado en tu Subcuenta de Vivienda, más el monto que el instituto te presta.
Esto quiere decir que si el total entre tu crédito autorizado y tu ahorro en la subcuenta es suficiente para cubrir el precio del departamento, entonces puedes comprar sin poner un solo peso adicional.
📝 ¿Cuándo aplica esta modalidad?
Comprar un departamento sin enganche es totalmente viable siempre que el valor del inmueble no exceda la suma entre tu crédito Infonavit y tu ahorro en la subcuenta. En otras palabras, si el precio del departamento que te interesa es igual o menor a lo que Infonavit te puede financiar, el enganche no será necesario.
También es importante que el precio de venta esté alineado con el valor que arroje el avalúo oficial, ya que si hay una diferencia, tú como comprador tendrás que cubrirla.
Otro factor clave es que el vendedor no debe exigir un pago adicional o por fuera del monto que Infonavit aprueba. Esto puede ocurrir en algunos casos donde el inmueble tiene un valor de mercado más alto que el avalúo, y es algo que deberás negociar directamente con el propietario.
🔍 ¿Cómo saber si puedes comprar sin enganche?
Lo primero es realizar tu precalificación en el portal de Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Ahí podrás ver el monto total que te prestan, además del saldo que tienes disponible en tu Subcuenta de Vivienda.
La suma de ambas cantidades representa tu capacidad total de compra. Si ya tienes un departamento en mente, compara su precio con ese monto. Si está dentro del límite, estás en condiciones de comprar sin necesidad de enganche.
Este cálculo te dará una idea clara de lo que puedes pagar y te ayudará a enfocarte en propiedades reales, sin caer en falsas expectativas o en la necesidad de endeudarte más allá de lo necesario.
⚠️ ¿Qué pasa si el monto no alcanza?
Si al hacer tus cuentas descubres que el total de tu crédito no es suficiente para el departamento que deseas, aún tienes varias opciones. Una de ellas es aportar la diferencia como un pequeño enganche por tu cuenta, lo cual puede ser una buena solución si no es mucho dinero.
Otra alternativa es buscar un departamento con menor precio, ya sea en otra zona o con características más sencillas. También puedes considerar unir tu crédito con otra persona mediante programas como Unamos Créditos o Crédito Conyugal, lo que te permitirá aumentar tu capacidad de compra.
Por último, si no tienes prisa, puedes esperar unos meses para seguir acumulando puntos y aumentar tu subcuenta. Con el tiempo, tu crédito podría crecer lo suficiente como para cubrir el monto necesario sin tener que aportar nada tú.
✅ Ventajas de comprar sin enganche
Una de las mayores ventajas de esta opción es que no necesitas tener dinero ahorrado para iniciar el proceso. Esto abre la puerta a muchas personas que han trabajado por años y cuentan con estabilidad laboral, pero no han logrado juntar un fondo.
Además, te permite aprovechar tu ahorro acumulado en la subcuenta, que muchas veces permanece olvidado. También te evita recurrir a préstamos personales, empeños o deudas con familiares, lo cual te da más seguridad financiera.
Sumado a eso, al no invertir un capital inicial, puedes destinar tu dinero a otros gastos importantes como mudanza, adecuaciones del inmueble, muebles o mejoras menores.
❓Preguntas frecuentes
¿Se puede comprar sin enganche un departamento usado con Infonavit?
Sí. Aplica tanto para departamentos nuevos como usados, siempre que el precio esté dentro del límite de tu crédito y ahorro.
¿Puedo usar mi crédito Infonavit sin enganche si estoy en buró de crédito?
Sí. Infonavit no consulta buró de crédito, por lo que tu historial financiero externo no afecta directamente.
¿Hay gastos que sí debo pagar aunque no dé enganche?
Sí. Aunque no pongas enganche, podrías necesitar cubrir el avalúo, algunos trámites notariales o certificados. Algunos de estos pueden incluirse en el crédito, pero no siempre.
📣 Consejo Final
Comprar un departamento sin enganche con Infonavit sí es posible en 2025, pero requiere planeación, comparar bien tus opciones y conocer exactamente cuánto puedes usar. Si estás listo para aprovechar tu crédito, lo mejor que puedes hacer hoy es revisar tu precalificación.
👉 Entra a Mi Cuenta Infonavit, revisa tu monto total y comienza a buscar un departamento que se adapte a ti.
Y si tienes dudas o quieres más tips útiles sobre trámites y requisitos, sigue leyendo nuestras guías actualizadas en Depasinfonavit.com. ¡Tu depa te está esperando! 🏡
Contáctanos en:
info@depasinfonavit.com
Conoce Opciones de Departamentos para usar tu Crédito Infonavit
Depasinfonavit.com es una web Dedicada a la promoción, intermediación, compra y venta de inmuebles. Tenemos una sección informativa sin relación con el INFONAVIT ni con el Gobierno Mexicano. Los logos pertenecen únicamente a sus creadores.
Derechos Reservados 2025 © depasinfonavit.com